adiós
Puntos negros
Descubra soluciones eficaces para la hiperpigmentación en Reimagine Clinic, su clínica de confianza para el cuidado de la piel en Montreal. Infórmate sobre las causas, los tratamientos y los métodos de prevención de la hiperpigmentación y alcanza tus objetivos cutáneos con nosotros.
- Consulta gratuita
- 15% off
- Precios por adelantado
- Análisis completo de la piel
- Seguimiento gratuito
- opciones de chat, teléfono y videollamada
¿Qué son los puntos negros? ¿Qué los causa? ¿Cómo tratarlos?
Los puntos negros son pequeñas manchas oscuras que aparecen en la piel, generalmente en el rostro. Son un tipo de acné y se producen por la obstrucción de los poros. Los poros se obstruyen con células cutáneas muertas, grasa y bacterias, y la superficie del poro se oxida y se vuelve negra. Los puntos negros son un problema cutáneo común y pueden afectar a personas de todas las edades y tipos de piel.
Existen varios factores que pueden provocar la aparición de puntos negros, entre ellos, los cambios hormonales, el estrés, la mala alimentación y determinados medicamentos. El uso de productos para el cuidado de la piel a base de aceite, el uso de ropa ajustada u oclusiva y la falta de una limpieza adecuada de la piel también pueden contribuir a la aparición de puntos negros.
Existen varias formas de tratar los puntos negros, entre ellas:
Cuidado adecuado de la piel: Limpia la piel regularmente con un limpiador suave que no irrite la piel y utiliza un tónico para eliminar el exceso de grasa y las impurezas. Evita utilizar productos para el cuidado de la piel a base de aceite y, en su lugar, opta por productos a base de agua o gel.
Exfoliación: utiliza un exfoliante suave para eliminar las células muertas de la piel y destapar los poros. Esto puede ayudar a prevenir la formación de puntos negros y mejorar el aspecto general de la piel.
Tratamientos tópicos: existen varios tratamientos de venta libre que pueden ayudar a tratar los puntos negros, entre ellos el ácido salicílico y el peróxido de benzoilo. Estos productos pueden ayudar a destapar los poros y eliminar las bacterias, y están disponibles en diversas presentaciones, como limpiadores, tónicos y tratamientos localizados.
Tratamientos profesionales: Un tratamiento facial o de extracción profesional puede eliminar eficazmente los puntos negros y mejorar el aspecto de la piel. Un profesional del cuidado de la piel capacitado puede evaluar su piel y recomendar el mejor plan de tratamiento para su situación específica.
En general, los puntos negros son un problema cutáneo común que se puede tratar con un cuidado adecuado de la piel, exfoliación y tratamientos tópicos o profesionales. En nuestra clínica de cuidado de la piel en Montreal, ofrecemos una variedad de tratamientos efectivos para los puntos negros, y nuestro equipo experimentado puede ayudarte a lograr una piel clara y de aspecto saludable. Contáctanos hoy para programar tu cita y dar el primer paso hacia una piel hermosa y radiante.
Productos utilizados
Opciones de tratamiento
estamos aquí para responder todas sus preguntas
¿Qué son los puntos negros y cómo se forman?
Los puntos negros, conocidos médicamente como comedones abiertos, son una forma de acné que aparecen como pequeñas manchas oscuras en la piel. Se forman cuando los folículos pilosos se obstruyen con una mezcla de células cutáneas muertas y sebo. El aspecto negro se debe a la oxidación cuando se expone al aire. Obtenga más información en Healthline .
¿Son los puntos negros un signo de mala higiene?
Contrariamente a la creencia popular, los puntos negros no son un signo de mala higiene. Son causados por los procesos naturales de la piel y pueden verse influenciados por factores como los cambios hormonales, la genética y ciertos productos para el cuidado de la piel. Si bien mantener la piel limpia puede ayudar a prevenir los puntos negros, lavarse o frotarse excesivamente puede irritarla y empeorar la situación. WebMD ofrece una visión integral de estos conceptos erróneos.
¿Cuáles son los mejores tratamientos para los puntos negros?
Los mejores tratamientos para los puntos negros suelen incluir una limpieza regular con un limpiador suave, el uso de productos a base de ácido salicílico o ácido glicólico y la incorporación de productos para el cuidado de la piel no comedogénicos. Los tratamientos profesionales como los peelings químicos, la microdermoabrasión y la terapia láser también pueden ser eficaces. Es fundamental evitar apretar o arrancar los puntos negros, ya que esto puede provocar daños en la piel y cicatrices. Mayo Clinic ofrece una guía detallada sobre tratamientos eficaces.
¿Puede la dieta afectar los puntos negros?
Si bien la relación entre la dieta y el acné (incluidos los puntos negros) no es clara, algunos estudios sugieren que ciertos alimentos podrían influir en el desarrollo del acné. Los alimentos con un índice glucémico alto y los productos lácteos se han relacionado con el empeoramiento del acné en algunas personas. Es importante mantener una dieta equilibrada y observar si ciertos alimentos desencadenan la afección cutánea. Para obtener más información, la Academia Estadounidense de Dermatología ofrece información sobre cómo la dieta afecta el acné.
¿Los puntos negros son lo mismo que los puntos blancos?
No, los puntos negros y los puntos blancos son diferentes tipos de acné. Si bien ambos son causados por poros obstruidos, la principal diferencia radica en si el poro está abierto o cerrado. Los puntos negros son comedones abiertos, lo que significa que el poro está abierto a la superficie, lo que provoca la oxidación que causa el color negro. Los puntos blancos, por otro lado, son comedones cerrados en los que el poro está cubierto por una fina capa de piel, lo que da como resultado un bulto blanco o de color carne. La Clínica Cleveland ofrece una comparación más detallada.
¿Cómo puedo prevenir los puntos negros?
Para prevenir los puntos negros es necesario combinar un cuidado adecuado de la piel con cambios en el estilo de vida. La limpieza regular, la exfoliación para eliminar las células muertas de la piel, el uso de maquillaje y productos para el cuidado de la piel no comedogénicos y el control del estrés pueden ayudar a prevenir los puntos negros. Además, es beneficioso evitar los productos derivados del tabaco, ya que fumar puede empeorar los puntos negros y la salud general de la piel. Para obtener una guía completa sobre prevención, consulte los consejos de DermNet NZ sobre prevención de puntos negros.
Envíenos sus preguntas
¿Tiene alguna pregunta? Háganoslo saber y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Envíenos un correo electrónico
info@reimagineclinic.ca
Llámanos
438-686-8460